Buen Vivir, uma proposta vinda da periferia do mundo

2013. Conferência organizada pelo CIDAC – Centro de Intervenção para o Desenvolvimento Amílcar Cabral, a 7 de novembro de 2013 nas instalações da Fundação Calouste Gulbenkian. Esta iniciativa foi a quarta do ciclo de conferências que o CIDAC promoveu no âmbito do projecto «Contraponto – leituras plurais do mundo, os modelos de desenvolvimento em questão» que visa…

Capitalismo e desenvolvimento

2013. «IV Encontro da Cátedra América Latina e Colonialidade do Poder: Para além da crise? Horizontes desde uma perspectiva descolonial». Rio de Janeiro 28, 29 e 30 de agosto de 2013. Local: Casa da Ciência, Campus da Praia Vermelha, UFRJ El Comité Organizador de la IV Reunión de la Cátedra de América Latina y la Colonialidad del Poder,…

Migración: la cara sucia de la globalización

Los flujos mundiales son cada vez más globales para el capital, incluso para algunas mercancías, pero no para los seres humanos. La migración juega un importante papel en las épocas de auge y luego en las crisis. La masa de migrantes constituye, sin duda, una suerte de amortiguador o colchón de las políticas de ajuste laboral.

Alternativas al desarrollo

2011.  Ponencia para el foro «De las ALTERNATIVAS DE DESARROLLO a las ALTERNATIVAS AL DESARROLLO» organizado por la Fundación Rosa Luxemburg, en FLACSO, 3 de octubre, Quito, Ecuador. Audio de la ponencia

Algunos elementos para repensar en el desarrollo. Una lectura para pequeños países

1998. Ponencia presentada en el Seminario: Jóvenes Líderes Mujeres del Área Andina y publicada por Rodríguez Sánchez, Liliana y Rubén Vélez Núñez (editores). Unidad para la Promoción de la Democracia/Organización de los Estados Americanos y Parlamento Andino.  Santa Fe de Bogotá, Colombia: Parlamento Andino, pp: 93-113. «Creo que las limitaciones reales de la economía tradicional del desarrollo no provinieron de…