2009. Libro que recoge aportes diversos sobre la dependencia del Ecuador sobre sus recursos naturales.
En este libro se recogen varios trabajos académicos, periodísticos y de estudios del autor. Sintetiza un largo y acumulativo proceso de análisis y discusiones con diversos sectores de la sociedad. Se nutre de varias luchas de resistencia y también de construcción de propuestas colectivas tanto con los movimientos sociales y sindicales, como con muchos profesionales, particularmente del sector energético. Incorpora propuestas y sugerencias acumuladas en una multiplicidad de mesas redondas y foros dentro y fuera del país, incluso con sectores empresariales privados y estatales. Rescata los principales aportes sobre la materia integrados en el plan de gobierno de la revolución ciudadana en el año 2006, que representó un gran esfuerzo de construcción colectiva desde la ciudadanía. Constituye una suerte de reflexión sobre cuestiones energéticas y mineras luego del trabajo en la Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana (CEPE), en la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade), en el Ministerio de Energía y Minas y en la Asamblea Constituyente de Montecristi. Incluso recoge la sistematización de un curso académico dictado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), en el cual se discutió detenidamente sobre esta relación aparentemente perversa entre recursos naturales y subdesarrollo que desembocaría en la maldición de la abundancia.
Libro completo en PDF: La maldición de la abundancia