2002. Artículo publicado en América Latina en Movimiento - ALAI.
Ecuador:
Con la dolarización plena de su economía, el 9 de enero del 2000, Ecuador se transformó en el primer país de América Latina que sacrificó oficialmente su moneda nacional e impuso una moneda extranjera como de curso legal completo.2 Se incorporó a la lista de 26 colonias o territorios que hasta entonces utilizaban una moneda extranjera en todo el mundo, 11 de ellos el dólar norteamericano. A esta lista habría que agregar a El Salvador desde el año 2001, en camino estarían Timor Oriental, Guatemala, Afganistán…
Para poder realizar una evaluación de los más de dos años y medio de dolarización conviene recordar los ofrecimientos que justificaron el sacrificio de la moneda nacional, el sucre. El pequeño grupo de economistas y empresarios, aglutinados en el Foro Económico, que planteó como alternativa la dolarización, como Carlos Julio Emanuel, quien fuera ministro de Economía hasta junio del 2002, ofrecía, entre otras maravillas, «una baja inmediata de las tasas de interés, de la inflación y la entrada de capitales foráneos, dando paso a la reactivación inmediata de los sectores productivos» (Diario El Universo, Guayaquil, 7.1.2000).
Leer artículo completo en PDF: ¡La dolarización es una bomba de tiempo!