1986. Libro en coautoría con Magdalena Aguilar, Carlos Quevedo T., Walter Spurrier, Cornelio Marchán. Editado por ILDIS. Artículo para esta publicación: Transformaciones y contradicciones del mercado petrolero, capítulo I.
1. Introducción
La actual evolución del mercado petrolero ha generado una serie de expectativas e interpretaciones en diferentes ámbitos, que reflejan los diversos intereses involucrados dentro de esta compleja coyuntura. Por tal motivo, las opiniones sobre la actual situación, las causas que la originaron y su desenvolvimiento coinciden con los diversos intereses existentes: unas auguran una caída relativamente duradera de los precios, que conllevaría a una ruptura de la OPEP; otras consideran, por el contrario, que luego de un corto tiempo, se puede estabilizar el mercado, como paso previo a una posterior recuperación de los precios del petróleo y sus derivados. Naturalmente, entre estas posiciones se presentan una serie de matices y complementos, detrás de los cuales aparecen también intereses claramente identificables: países importadores o exportadores de petróleo, bancos internacionales, empresas petroleras y energéticas en general, etc.
En este sentido se pretende analizar algunos de los elementos básicos del mercado petrolero, con el fin de poder comprender las causas que generaron la presente coyuntura y la posible evolución de la misma, puesto que sus orígenes se enmarcan en el proceso económico mundial y rebasan ampliamente consideraciones de tipo exclusivamente coyuntural y sectorial. De esta manera, se podrá reflexionar sobre el efecto que tiene esta situación sobre la economía ecuatoriana, profundamente dependiente de los ingresos provenientes de las exportaciones petroleras.
Así, el artículo comprende un análisis de los principales factores que inciden en la evolución del mercado, como son la oferta y la demanda, para como plementarlos con los cambios estructurales experimentados en el sector petrolero y energético, así como con los efectos económicos producidos por los reajustes de los precios del petróleo. De esta manera, se dispondrá de los elementos necesarios para enfocar la actual situación del mercado petrolero y sus perspectivas, destacando el papel que ha desempeñado la OPEP; para, a continuación, enfocar brevemente el impacto que tiene la actual coyuntura petrolera sobre la economía ecuatoriana.
Libro completo en PDF: Ecuador: petróleo y crisis económica