2014. Artículo publicado en Pensando futuros – conectando voces. Revista completa en http://www.40-fes-ildis.ec/?page_id=78. 40 años del ILDIS-FES, abril 2014 Consolidación del mito del desarrollo Cuando se llevaba un poco más de un año exportando crudo, en 1974, a raíz de la cuarta guerra árabe-israelí a fines, se produjo un primer y significativo incremento de los precios del crudo…
Categoría: Artículos
2014. Artículo publicado en el portal Rebelión. «Si queremos acabar con el hambre en el mundo es fundamental garantizar el acceso universal a la tierra, así como al agua y a las semillas, y prohibir especular y hacer negocio con aquello que nos alimenta y nos da de comer» Esther Vivas Corría el año…
2014. Artículo publicado en Análisis Crítico del Plan Nacional de Desarrollo PNBV 2013-2017, Cuaderno para el Debate Ocho, editado por SIPAE, CIUDAD, ISIP, (pp. 13-22). Una primera aproximación Es importante empezar resaltando lo que significa en el momento actual el papel que cumple el retorno del Estado y también la recuperación de la planificación. Uno de los aspectos fundamentales del…
2014. Artículo publicado en el portal Rebelión y traducido al italiano para el portal Comune info, Italia. Artículo en italiano: La difficile costruzione dell’utopia. http://comune-info.net/2014/03/la-difficile-costruzione-dellutopia/ -¿Hubiera modo, replicó don Quijote, de evitar este degüello? Si os incita el valor de estos cipreses, yo os los pago, y permanezcan ellos en pie. -Eso allá se iría con vender la tierra, y…
2014. Artículo escrito el 30-9-2013 para la revista Coyuntura No. 16 de la Universidad de Cuenca. Revisión posterior publicada en la revista Energía y Equidad, año 4, No. 4, enero, Argentina, pp:5-14. Resumen La Iniciativa Yasuní-ITT, propuesta desde la sociedad civil, no alcanzó a consolidarse debido a las inconsistencias y contradicciones del gobierno del presidente Rafael Correa,…
2013. Artículo escrito para la revista Temas No. 75, julio-septiembre, pp. 21-27. Cualquier cosa que sea contraria a la Naturaleza lo es también a la razón, y cualquier cosa que sea contraria a la razón es absurda. Baruch de Spinoza (1632-1677) Dejemos sentado desde el inicio que no hay alternativa alguna dentro del capitalismo. Son inviables opciones…
2013. Artículo escrito para Boletín Onteaiken No 15 ‐ Mayo 2013. Nada es un signo más real de necedad que hacer lo mismo y lo mismo una y otra vez, y esperar que los resultados sean diferentes Albert Einstein El extractivismo como categoría de saqueo y devastación El extractivismo es una modalidad de acumulación que comenzó…
2013. Artículo publicado en el portal Rebelión. Uno de los principales avances de la Constitución del 2008, elaborada en Montecristi y aprobada por el pueblo ecuatoriano en referendo, fue la concepción de un Estado constitucional de derechos y justicia (Art 1). Este es el concepto fundamental de dicha Constitución, que irradia y marca al conjunto…
2012. Artículo reproducido en América Latina en Movimiento – ALAI, Rebelión y el Cronicón digital. Versión en francés, https://albertoacosta.ec/?p=3738 Aunque resulte poco creíble a primera vista, la evidencia reciente y muchas experiencias acumuladas permiten afirmar que la pobreza en muchos países del mundo está relacionada con la existencia de una significativa riqueza en recursos naturales….
2012. Artículo escrito para la revista Desafíos de las izquierdas no. 3, editada por el Centro de formación e investigación social Jaime Hurtado y posteriormente publicada en el portal digital Rebelión. “El derecho humano al agua es fundamental e irrenunciable. El agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la…