2014. Artículo escrito en coautoría con William Sacher. Delegación ecuatoriana denuncia la detención abusiva de oponentes a la megaminería y fallas metodológicas inaceptables en el estudio de impacto ambiental del proyecto Llurimagua de la ENAMI-CODELCO. El lunes 3 de noviembre, llegó a Santiago de Chile una delegación ecuatoriana en defensa de Íntag. La encabezaron autoridades del cantón y…
Categoría: Artículos varios autores
2014. Artículo en coautoría con Carlos Zorrilla y Pocho Álvarez. La trampa del antiguo “amigo” “Ignorante podemos ser, pero discúlpeme el término, no es con el ánimo de faltarle el respeto al Gobierno, él es un ignorante que no sabe lo que está haciendo. Porque si él supiera la gravedad que está…
2014. Artículo escrito en coautoría con Carlos Zorrilla y William Sacher y publicado en Rebelión. Saben cuánto va a utilizar el proyecto, el agua del río (en Quinsacocha). Uno por ciento, porque se saca el agua y se la recicla, esa es la minería moderna. Presidente Rafael Correa. [2] Cuando se trata de vender la idea…
Movimiento ambientalista
After a period of retreat, critical approaches to development are back in Latinamerica. These include some old components, many of them originated in the region (like some elements of dependency theory), with new issues (like those related to the environmental crisis), and incorporating perspectives from indigenous knowledges. Under this process emerges the current idea of Buen Vivir, a good life that is not a new instrumental development alternative, but an alternative to the whole western idea of development. The different approaches to Buen Vivir are described, including its introduction in the new constitutions ofBoliviaandEcuador, and also the key current debates. Some perspectives are rooted in indigenous knowledges, while others are represented in marginal and critical perspectives within Modernity. Buen Vivir is plural and multidimensional concept, still under elaboration. Nevertheless, these different approaches shared a common political platform, based on features like the rejection of classical developmentalism, a distinct ethics (e.g. intrinsic values in Nature), a decolonial attitude, and the pursuit of alternatives to development. These components are described and analyzed.
2011. Artículo en coautoría con William Sacher y publicado en América Latina en Movimiento – ALAI. Ecuador, un caso peligroso “Buscamos generar una actividad minera comprometida, responsable y ética, que sea justa con el Estado, con la economía, con la comunidad, y con el ambiente. Estamos mirando al futuro, promoviendo una nueva cultura de la industria minera,…
2001. Artículo en coautoría con Eduardo Gudynas, para la revista Quehacer Nº 181, enero-marzo Lima, DESCO. La idea del “buen vivir” se está difundiendo en toda América Latina. Es un concepto en construcción que aspira ir más allá del desarrollo convencional, y se basa en una sociedad donde conviven los seres humanos entre sí y con…
2010. Artículo en coautoría con Juan Ponce, publicado en la revista Ecuador Debate Nº 81 y el portal web Rebelión. “Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro”. Confucio El mundo entero está empeñado en reducir la pobreza. Ecuador no es una excepción. Una y otra vez, los diversos gobiernos ecuatorianos han procurado dar respuestas en este…
2010. Artículo en coautoría con Oscar Ugarteche para la revista América Latina en Movimiento. Agencia Latinoamerica de Información – ALAI. Quito – Ecuador. http://alainet.org/active/38038
2009. Artículo en coautoría con Eduardo Gudynas, Esperanza Martínez y Joseph H. Vogel. En Ecuador se está discutiendo la propuesta de no explotar el petróleo en las áreas amazónicas de Yasuní. Los beneficios económicos de exportar crudo son limitados frente a los costos de los impactos sociales, económicos y ambientales de ingresar en sitios amazónicos…