„Souveränitäten Zurückgewinnen“

2014. Entrevista en idioma alemán.   Interview mit Alberto Acosta über wege für und zu alternativen entwicklungsmodellen. Das Konzept der Wachstumsrücknahme rückt in eine breitere Öffentlichkeit: Der vierte Degrowth-Kongress vom 2. bis 6. September in Leipzig war ausgebucht. Aus diesem Anlass sprachen die LN mit dem ecuadorianischen Ökonom Alberto Acosta über Degrowth und Postextraktivismus als Grundlage für alternative Entwicklungsmodelle. Welche Anknüpfungspunkte…

Los perversos versos de la minería. Ecuatorianos opuestos a la megaminería acuden a la sociedad civil chilena

2014. Artículo escrito en coautoría con William Sacher. Delegación ecuatoriana denuncia la detención abusiva de oponentes a la megaminería y fallas metodológicas inaceptables en el estudio de impacto ambiental del proyecto Llurimagua de la ENAMI-CODELCO. El lunes 3 de noviembre, llegó a Santiago de Chile una delegación ecuatoriana en defensa de Íntag. La encabezaron autoridades del cantón y…

El fantasma del desarrollo

2014. Libro Desarrollo, Postcrecimiento y Buen vivir. Debates e interrogantes de Koldo Unceta auspiciado por la Fundación Rosa Luxemburgo. Título del prólogo: El fantasma del desarrollo.     “Dentro del capitalismo no hay solución para la vida; fuera del capitalismo hay incertidumbre, pero todo es posibilidad. Nada puede ser peor que la certeza de la extinción. Es momento de inventar, es momento de…

A seguir bailando con lobos. El Ecuador retorna al redil del FMI

​2014. Artículo publicado en la revista digital Plan V. Ecos de la involución ciudadana El FMI es el perro guardián del capital financiero. Presidente Rafael Correa, Universidad Técnica de Berlín, 16 de abril de 2014 Luego de ocho años de ausencia el Fondo Monetario Internacional (FMI) retomó sus revisiones anuales de la economía ecuatoriana, como lo establece…