2006. Coordinación de la serie editorial de 23 publicaciones del Plan Migración, Comunicación y Desarrollo.
“El amor se aferra a sus objetos y no quiere abandonar los perdidos aunque el sustituto ya esté aguardando. Eso, entonces, es el duelo.” Sigmund Freud
I. Introducción
Empezaremos ubicando la palabra migración de acuerdo a Marcelo Baldo, en el artículo Síndrome de la migración: “Si bien el término migración corresponde naturalmente al viaje periódico de las aves de paso, en las personas, dicho movimiento no se produce sin consecuencias. En principio existen dos calificativos que constituirán, en este caso, el ser de un humano: emigrante, inmigrante. El primero está referido a aquella persona que deja su propio país para residir en otro o trabajar temporalmente en él. En relación con el segundo adjetivo, [se refiere] a quien llega a un país extranjero para establecerse allí”.