[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text» background_layout=»light» text_orientation=»left»]
Nace en Quito el 21 de julio de 1948. Realiza sus estudios en la República Federal de Alemania (RFA). Desde 1977 hasta 1979 estudia Economía con especialización en Economía de la Energía y de 1974 a 1976, Geografía Económica en la Universidad de Colonia. Realiza también estudios de Economía Industrial y Administración de Empresas con especializaciones en Marketing y Comercio Exterior en la Universidad de Estudios Superiores de Colonia (Fachhochschule Köln), de 1971 a 1974. Entre 1970 y 1974 realizó estudios de alemán y Economía, y cursos y seminarios de Filosofía y Ciencias Políticas en la Universidad de Bonn (RFA). En 1974 obtiene los títulos académicos de Diplom-Betriebswirt (Economista Industrial-Empresarial) y en 1979 de Diplom-Volkwirt (Economista). En 1981 revalida su título de economista en la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Durante su estadía en Alemania fue vicecónsul ad honórem desde 1970 a 1976 y de 1977 a 1979 fue attaché de la Embajada del Ecuador en Bonn. En 1980, regresa a Ecuador e inicia su trabajo en la Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana – CEPE, hoy Petroecuador, como asistente ejecutivo de la Subgerencia de Planificación y desde 1982 hasta el año siguiente, como Subgerente de Comercialización (Marketing Manager). Durante dos períodos fue funcionario de la Organización Latinoamericana de la Energía – OLADE (1980-81 y 1983-85). Luego se integra como secretario ejecutivo del Grupo de Trabajo sobre la Deuda Externa durante seis años desde 1988. Inicia la década de los 90 como secretario ejecutivo del Foro sobre Deuda Externa y Desarrollo FONDAD-Andino y FONDAD-Internacional, mientras era consultor -a tiempo parcial- del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales – ILDIS (Fundación Friedrich Ebert – FES) hasta 2006. En el año 2000 coordinó el Proyecto Regional Amazonia Sostenible en Ecuador de la FES y del 2003 al 2006 fue coordinador del Análisis de Coyuntura Económica del ILDIS-FES. Simultáneamente, desde 2001 coordina el equipo de investigación en el Plan Migración, Comunicación y Desarrollo y las Carillas sobre Migración (www.ildis.org.ec o www.migrantesnelinea.org) y se desempeña como coeditor del Especial sobre Migración y sobre Deuda Externa en el diario virtual La Insignia (www.lainsignia.org). Ha sido consultor ocasional de OLADE, Naciones Unidas, GTZ, UNICEF, CEPAL, CONUEP entre otros organismos, tanto dentro como fuera del país, así como de varias empresas privadas. Durante largo tiempo a asesorado a organizaciones indígenas, sindicales y sociales. Como catedrático ha sido instructor de una gran cantidad de cursos y talleres de capacitación para diversos sectores de la sociedad dentro y fuera del Ecuador. Fue profesor desde 1986 hasta 1990 en la Escuela de Ciencias Internacionales de la Universidad Central del Ecuador de Empresas Multinacionales y Transnacionales; luego inicia la cátedra de Realidad Nacional en la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores; en 1996 fue profesor-investigador y coordinador del Área de Economía y director de la Maestría de Economía de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Ecuador; desde el año 97 fue catedrático en el posgrado sobre Población y Desarrollo Local Sustentable y, desde 1999, en el de Relaciones Internacionales de la Universidad de Cuenca; de 2004 a 2005 fue profesor de Realidad Nacional en la Maestría de Planificación y Dirección Estratégica de la Escuela Politécnica del Ejército; durante un año, desde 2005, fue profesor visitante de los posgrados de la Universidad Andina Simón Bolívar-Quito; en 1997 se incorpora a los cursos de especialización y maestrías en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil y desde 2003, en la Maestría de Desarrollo y en cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid. Durante varios años ha sido conferencista en los cursos del Instituto de Altos Estudios Nacionales. En noviembre de 2008 se incorpora como profesor-investigador de la FLACSO, coordinador de Análisis de Coyuntura política, social y económica y profesor de Teorías del Desarrollo, Teorías de Comercio Exterior, Economía Social y Solidaria, Economía Política e Historia Económica del Ecuador, y desde el año 2011 es profesor honorario de la Universidad Ricardo Palma de Lima-Perú. Ha participado en innumerables seminarios especializados dentro y fuera del Ecuador y ha dictado conferencias en varios países del mundo. Ha realizado varios viajes de estudio a diversos países. Entre sus diversas actividades, en julio de 1984, se integra como coordinador general del III Festival Latinoamericano de la Nueva Canción, realizado en Quito. En octubre-noviembre de 1997, fue candidato a la Asamblea Nacional Constituyente por el Movimiento Plurinacional Pachakutik-Nuevo País. En julio de 2004 se integra a la Comisión Organizadora del primer Foro Social de las Américas, realizado en Quito. Y en 2006 el Premio Casa de las Américas de La Habana-Cuba, lo nombra jurado de la categoría Ensayo Histórico-Social. Desde 1988 hasta 2006 se desempeñó como editorialista del Diario Hoy de Quito y ocasionalmente fue editorialista del Diario El Mercurio de Cuenca. Durante siete años, desde 1990, fue comentarista del noticiero Contacto Directo de la cadena televisiva Ecuavisa. Fue miembro del consejo editorial de la revista Tribuna del Consumidor y, actualmente, lo es de la revista Ecuador Debate. Es miembro de la comisión consultiva de la revista Problemas del Desarrollo de México, fundada en 1969 y miembro del consejo científico asesor internacional de la revista Alternativas – Cuadernos del Trabajo Social de la Universidad de Alicante. Es parte del consejo editorial de la revista Energía y Equidad – Reflexión y acción para la sustentabilidad en América Latina de Argentina. Ha escrito el prólogo de varios libros y ha publicado numerosos artículos en muchas revistas especializadas, en varios idiomas, dentro y fuera del Ecuador. De enero a junio de 2007 fue Ministro de Energía y Minas. Luego fue primer candidato para la Asamblea Constituyente en la lista nacional de Acuerdo País-Lista 35 y asambleísta más votado en las elecciones del 30 de septiembre de 2007. Posteriormente asume la presidencia de la Asamblea Constituyente, en Montecristi-Manabí, desde el 29 de noviembre de 2007 al 24 de junio de 2008 y hasta el 24 de julio de 2008 sigue como Asambleísta. En el año 2013 se candidatiza a la Presidencia de la República por la Unidad Plurinacional de las Izquierdas. En 1980 fue condecorado con la Bundesverdientskreuz del Gobierno alemán.
Para construir una sociedad democrática (13’08»)[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]