2015. Entrevista publicada en el portal Rebelión realizada por Katherine Villavicencio, periodista de Diario El Universo. El 9 de enero del año 2000 en cadena nacional, el entonces presidente del Ecuador, Jamil Mahuad Witt, anunciaba la decisión de dolarizar la economía ecuatoriana. Sin preparación alguna, se impuso la dolarización, es decir la périda…
Autor: webmaster
ALBERTO ACOSTA, EXCANDIDATO PRESIDENCIAL DE ECUADOR Y AMBIENTALISTA Acosta dice que los gobiernos neoliberales, los pseudo progresistas y los organismos no cumplen con su obligación de buscar una vida digna para el planeta. Isabel Mercado /Enviada especial a Lima/ Página Siete En medio de su tráfico enmarañado y su ritmo enloquecido de gran urbe, Lima…
2014. Noticia sobre la participación como conferenciasta en La Cumbre de los Pueblos. Alberto Acosta, el líder ecuatoriano que contribuyó a que los derechos de la Madre Naturaleza y el concepto del Buen Vivir se incluyan en la Constitución de Ecuador, participará tanto de la Cumbre de los Pueblos como en la Marcha Mundial en…
2014. Artículo en alemán para la revista Südzeit. Wirtschaftswachstum ist zum Credo weltweit geworden. Plädoyer für eine groβe kulturelle Transformation. Leer artículo completo en PDF: Die Zukunft der Menschheit ist in Gefahr, revista
2014. Artículo escrito en coautoría con William Sacher. Delegación ecuatoriana denuncia la detención abusiva de oponentes a la megaminería y fallas metodológicas inaceptables en el estudio de impacto ambiental del proyecto Llurimagua de la ENAMI-CODELCO. El lunes 3 de noviembre, llegó a Santiago de Chile una delegación ecuatoriana en defensa de Íntag. La encabezaron autoridades del cantón y…
2014. Artículo publicado en la revista Nueva Crónica y Buen Gobierno. «Gobierno y oposición apuestan por el capitalismo del siglo XXI. El voto consolida el giro conservador en Bolivia», publicación del Instituto PRISMA y PLURAL editores / 2da. quincena de octubre / Nº 149, pp: 16-17. Siguiendo con las reflexiones de Gudynas, los Derechos de…
2014. Libro Desarrollo, Postcrecimiento y Buen vivir. Debates e interrogantes de Koldo Unceta auspiciado por la Fundación Rosa Luxemburgo. Título del prólogo: El fantasma del desarrollo. “Dentro del capitalismo no hay solución para la vida; fuera del capitalismo hay incertidumbre, pero todo es posibilidad. Nada puede ser peor que la certeza de la extinción. Es momento de inventar, es momento de…
2014. Artículo publicado en la revista digital Plan V. Ecos de la involución ciudadana El FMI es el perro guardián del capital financiero. Presidente Rafael Correa, Universidad Técnica de Berlín, 16 de abril de 2014 Luego de ocho años de ausencia el Fondo Monetario Internacional (FMI) retomó sus revisiones anuales de la economía ecuatoriana, como lo establece…
2014. Artículo en alemán publicado en Frankfurter Rundschau. Statt Wachstum brauchen wir mehr Gleichheit zwischen Arm und Reich, Nord und Süd, Mensch und Natur. Unsere vorherrschende Denkweise legt uns nahe, dass eine Wirtschaft, die nicht ihr eigenes Wachstum zum Ziel hat, undenkbar ist. Oft lässt sich zudem hören, die sozialen Unterschiede auf der…
2014. Artículo publicado en la revista digital Plan V. La Unión Europea puede darle el nombre bonito que quiera, pero la orientación que está tomando esto, es llevarnos hacia un tratado de libre comercio, y eso no lo vamos a aceptar. Presidente Rafael Correa. Enlace Ciudadano, sábado 23 de mayo de 2009 Se cierra…